Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 13 de diciembre de 2009

Ganga Ibérica

Ganga Ibérica. Pterocles alchata. Nidificación: Algunas veces en colonias sueltas. EL nido es una depresión en el suelo sin tapizar y a menudo en un hueco natural. Huevos color crema ocre, con marcas variables más oscuras. De 47 mm.  en una nidada de 3 a 4 huevos, que incuban ambos progenitores, durante 19 a 23 días. Practican la monogamia. El macho va a las balsas a recoger agua para los polluelos, curioso sistema de llevar agua se moja las plumas las cuales absorben el agua para darles de beber. Los polluelos pueden volverse independientes a los 10 días de haber nacido. Dieta: Semillas que recogen del suelo o en plantas. Los jóvenes se alimentan de semillas muy pequeñas. Es residente con nomadeos y trashumancias. Poco común y localizada, más frecuente en Aragón. Catalogada como: V U L N E R A B L E. El de  la fotografia  es un macho.

Read Full Post »

Ganga Ibérica

Gangas: Pterocliformes. Pteroclicidae. Aves terrestres, granívoras, de talla media, con alas muy largas y tarsos emplumados. Plumajes crípticos.  Pterocles alchata. De 30 a 40 cm. Voz: Kataa…Kataa…. o gaaa…gaaa que recuerda a la grajilla. Vientre y cara inferior de las alas blancos; rectrices centrales alargadas. Vuelo mas ligero que la Ortega. Macho vistoso de cerca; en invierno sin ocelos dorados del dorso, con garganta y lista ocular reducida o ausente. Hembra, con segunda barra en el cuello, y pechera menos rojiza, y garganta siempre blanca.

Hábitat de cría: Terrenos abiertos y secos, desde colinas rocosas hasta saladares desecados y zonas agrícolas. Paradas: Las paradas de amenaza comprenden picotazos desde una postura baja, reclamos y luchas. Realiza vuelos de cortejo en los que pequeños grupos de aves, vuelan a gran altura y erráticamente. Tambien caminan por el suelo con las patas tiesas, y la cola baja y extendida.

Read Full Post »