Anátidas. Ordén; Anseriformes .Familia; Anatidae. Acuáticas nadadoras, medianas o grandes. PIco corto y ensanchado, en origen filtrador. Patas cortas retrasadas, con palmeaduras. Puestas grandes y pollos nidífugos. Gregarias y a menudo muy concentradas. En general, migradoras, muchas solo invernantes en España. Cosmopolitas. Ánade Friso: Anas strepera.Ave de 45 a 56 cm. Sobrio, con espejuelo blanco. Machos de elegante plumaje vermiculado, pero a distancia casi uniformes; popa negra, sin blanco delante, pico negro. Las hembra recuerdan a las del Azulón, menos cabezotas y picudas, más grises con vientre blanco, patas más amarillentas y pico con limpias bandas laterales anaranjadas. Juveniles similares, con estrias en el pecho y motas en el vientre. Voces más agudas que las del Azulón.
Hábitat de cría: Una gran variedad de hábitats de agua dulce, pero por lo general aguas someras con una buena cobertura vegetal. Paradas: La mayoria de los patos , limitan sus paradas a la superficie del agua (o de la tierra), ya que el gran peso de su cuerpo en comparación con su envergadura, les obliga a dar contínuos aleteos y les impide totalmente o casi, hacer complejas maniobras tales como cernirse o encumbrarse. En este contexto, la comunicación aérea se limita en gran parte a vuelos cortos y ritualizados y vocalizaciones, entre ellas los reclamos de contacto que ayudan a la bandada a mantener la cohexión en estas aves de vuelo rápido. Las paradas de amenaza incluyen cabeza y cuello hacia adelante y pico abierto. Hay un cortejo comunal con una parada de cabeza y cola arriba con varios machos y una hembra, y vuelos de cortejo de una hembra perseguida por muchos machos. Durante la formación de la pareja, hay una parada de “acicalamiento” simulado. Practican la monogamia. Nidificación: En el suelo, cerca del agua y entre la espesura; el nido revestido de hojas y plumón de la hembra. El nido lo construye la hembra. Hacen una nidada al año entre 6 y 12 huevos; de 55 mm. color crema, que incuba la hembra entre 24 y 26 días. Eclosión sincrónica. Los machos pueden intentar aparearse con otra hembras mientras su compañera esta incubando. Los pollos permanecen al cuidado de la hembra entre 45 y 50 días. Dieta: Plantas que obtienen hundiendo la cabeza bajo el agua, ó algunas veces capuzando “cola arriba”. Invernada: Emigra hacia el Sur y Oeste, para invernar en bandadas en lagos y estuarios. Conservación: Aparentemente en aumento; es posible que sea objeto de introduciones deliberadas: Ampliamente distribuida por: Europa, Norte y Centro de Asia y Nortemérica . La población de Gran Bretaña es en gran parte cimarrona.
Bueno, pues aquí seguimos tu club de fans, saboreando tus imprescindibles posts. Ya teníamos ganas de disfrutar de un nuevo reportaje. Magnífico el del Ánade Friso, una auténtica maravilla.
Muchas gracias, maestro. Y a ver si el próximo post no se hace tanto de rogar :o).
Un abrazo.
Gracias Fernando; la tardanza en poner nuevos posts es causa de las obligaciones de Abuelo y te lo pongo con mayúscula por que es así. Hace más de una semana que ni miro las cámaras. Haber si pasa esta semana que viene y puedo empezar a tirar alguna foto y a colocar nuevos posts.
Un abrazo.
Pues si ABUELO, pero supongo que este agosto, te darán vacaciones ¿no? a ver si vamos a tener que reclamar tu presencia en el blog haciendo manifestación a las puertas de las casas de los nietos. A este paso se te olvida el manual de la máquina. ¡¡es broma!!
Las fotos, como siempre, ¡impresionantes!. La 5ª parece que la hembra va a por ti ¿tuviste que correr?.
Un fuerte abrazo
Pus lo tenia dificil a no ser que subiera volando donde estaba, que tambien me hubiera gustado.
Un abrazo.